Circla_shape Circla_shape
Loading...

Un Vistazo al Mundo Creativo de Gian Hernández

Gian_Hernandez

Un Vistazo al Mundo Creativo de Gian Hernández

Gian Hernández, el director creativo de Ogilvy Honduras, ha tenido una trayectoria de 11 años trabajando en varias agencias de publicidad. A lo largo de este tiempo, ha trabajado en diferentes lugares, incluyendo Ogilvy, Publicis, Fahrenheit DDB, Mayo, La Blanquirroja, Wunderman, Valor, Burns y Osiptel. Esta experiencia le ha permitido construir su propio criterio, cultura creativa y estructura de pensamiento. Hernández comparte detalles de su carrera y los consejos que le daría a la próxima generación de publicistas.

¿Cuánto tiempo tienes en publicidad?

Tengo 11 años en el mundo de las agencias, he trabajado en diferentes lugares en todo este tiempo: Ogilvy, Publicis, Fahrenheit DDB, Mayo, La Blanquirroja, Wunderman, Valor, Burns, Osiptel y ahora, en Ogilvy Honduras.

De hecho, creo que haber trabajado con diferentes personas, jefes y culturas creativas distintas hace que tenga un panorama más completo de la creatividad, me ha permitido sacar lo mejor de cada lugar para construir mi propio criterio, estructura de pensamiento y cultura creativa, es súper importante estar en constante aprendizaje.

¿Cuál es tu visión y forma de trabajo como director creativo?

Creo que a lo largo del tiempo he tenido de todo, buenos y malos jefes, pero siempre se aprende algo. De hecho, la etapa en Wunderman fue súper importante en mi carrera, en esa época mi DGC me enseñó cosas muy valiosas que aplico ahora como cabeza creativa. Lo primero, en esta industria siempre será más fácil destruir que construir, seamos nosotros los líderes que construyen ideas. Segundo, entender el proceso creativo de cada persona, no a todos les funciona encerrarse en una oficina a pensar, dejemos que sean responsablemente libres. Tercero, una buena idea se cuenta en un tuit.

¿Qué sensaciones te deja estos primeros meses en un mercado extranjero?

Digamos que es un nuevo comienzo, es ir a otro lado llevándote todo lo que ya aprendiste sobre creatividad y gestión. Es entender la cultura y la gente del lugar, ese en realidad nuestro trabajo, ser observadores y mezclar cosas.  

Apenas llegué me tocó trabajar un par de brief de bienvenida, es importante comenzar haciéndote notar al momento de presentar, y bueno, siempre demostrar con ideas que resuelvan problemas de negocio o comunicación.

¿Crees que la adaptación a nivel personal es lo más complicado cuando sales del país?

Creo que es mucha cabeza, mi hija de 10 años se quedó en Perú, claramente la extraño todos los días, sin embargo, este giro en mi carrera también es por ella, como papá tengo la responsabilidad de demostrarle que los sueños siempre se pueden conseguir con trabajo y disciplina. Por lo demás, solo es cuestión de entender el lugar y respetar las costumbres locales.

¿Qué consejo le darías a las nuevas generaciones de publicistas?

Les diría que cuiden su carpeta, es nuestra carta de presentación. Entonces en línea con eso, hay que ser autocríticos con el trabajo que hacemos, de nada sirve quedarse en una agencia 3 años si no vas a sacar nada relevante.

Por otro lado, muestren su trabajo, mostrar lo que hacen es la única manera de tener visibilidad, pero lo más importante, hay que ser necios en el buen sentido, si quieres salir, escribe por LinkedIn, cuando la suerte aparezca tiene que encontrarnos trabajando.

Gian_Hernandez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *