La publicidad exterior, esa que nos acompaña en nuestro día de día, está viviendo un cambio. Esta nueva era digital ha llegado a las vallas publicitarias, los banners y demás. Dando lugar a un nuevo concepto que está cautivando a los anunciantes y consumidores este es el “Fake Out of Home”.
¿Qué es el Fake Out of Home?
El Fake Out of Home consiste en crear la ilusión de una campaña publicitaria a gran escala sin necesidad de invertir en espacios publicitarios tradicionales. Mediante el uso de herramientas digitales y efectos especiales, se generan imágenes y videos altamente realistas que simulan carteles, vallas o proyecciones en lugares emblemáticos.
¿Por qué está generando tanta conversación?
Las campañas de Fake Out of Home(FOOH) pueden llegar a un público mucho más amplio y diverso que las tradicionales, ya que pueden ser compartidas y viralizadas en redes sociales y otros medios. Al aprovechar las posibilidades creativas de la edición digital, las campañas pueden ser más llamativas y memorables, generando un mayor impacto en la audiencia. A diferencia de las campañas tradicionales, estas nuevas campañas pueden ser creadas y difundidas de forma mucho más rápida y flexible, adaptándose a las tendencias y necesidades del mercado en tiempo real y eliminar la necesidad de invertir en espacios publicitarios físicos, esto suele ser más rentables, permitiendo a las marcas maximizar su inversión.
¿Cómo se crea una campaña de Fake Out of Home?
La creación de una campaña de Fake Out of Home requiere de una cuidadosa planificación y ejecución. Se utilizan técnicas de edición de video y fotografía para crear imágenes hiperrealistas que simulan la presencia de la marca en espacios públicos. Estas imágenes se pueden compartir en redes sociales, generando un gran impacto viral y posicionando a la marca en la mente de los consumidores.
El Fake Out of Home representa una nueva forma de entender la publicidad exterior, más creativa, flexible y rentable. Al combinar lo mejor de los mundos digital y físico, esta tendencia está abriendo un abanico de posibilidades para que las marcas conecten con su audiencia de una manera más efectiva y memorable.